Para musicalizar el alma solo debemos escuchar las hermosas melodías de nuestra madre naturaleza.
Todos tenemos la misma capacidad de percepción y de asimilación y de entendimiento cuando al alma se refiere, solo que muy pocos prestamos atención a nuestro mensajero interno.
Hoy día nuestra sociedad se sigue convulsionando a niveles impresionantes; nos hemos sumergido en la búsqueda desenfrenada de dinero y solo eso nos importa.
Somos capaces de las peores bajezas humanas cuando queremos dinero; sentimos que es la máxima aspiración del ser humano.
Hemos perdido la capacidad de dialogar, de pensar antes de actuar, ya no razonamos, todo es por impulso.
Si lográramos entender por un momentito la importancia del alma, del espíritu, si hiciéramos un alto en el camino para reflexionar, entenderíamos que nuestro comportamiento necesita de medidas urgentes.
Una ventana para valorar y resaltar nuestros talentos, ofreciendo informaciones sobre la creación musical en la República Dominicana y enalteciendo la calidad de nuestra música y músicos.
MUSIC SELECTIONS
LOS SAXOFONES - JUAN COLÓN
domingo, 30 de junio de 2013
miércoles, 26 de junio de 2013
SOLOS IMPRESIONANTES EN DOS MUNDOS MUSICALES TOTALMENTE DISTINTOS
I LOVE YOU – JOHN COLTRANE | LOS SAXOFONES – TAVITO VÁSQUEZ |
El grandioso saxofonista norteamericano, John Coltrane, fue conocido por su genialidad a la hora de improvisar, un verdadero coloso del mundo del jazz. A mi humilde juicio, uno de sus mejores solos es el que interpretó en la canción I love You, del compositor Cole Porter.
Es sencillamente, un solo impresionante.
domingo, 23 de junio de 2013
¿A quién culpamos?
La falta de preparación musical, ¿es culpa de los gobiernos, las academias de música o de cada uno de nosotros? ¿A quién culpamos?
Lo más fácil es culpar a otros de nuestros fracasos; así los justificamos.
Pero en realidad, nuestros problemas tienen un trasfondo cultural, nuestra visión de ver las diferentes situaciones y el sentido de interpretarlas de acuerdo a nuestra conveniencia, creyendo siempre que estamos haciendo lo correcto; porque así lo consideramos y si alguien nos lleva la contraria siempre tenemos una respuesta, a veces insultando sin el menor reparo.
Lo más fácil es culpar a otros de nuestros fracasos; así los justificamos.
Pero en realidad, nuestros problemas tienen un trasfondo cultural, nuestra visión de ver las diferentes situaciones y el sentido de interpretarlas de acuerdo a nuestra conveniencia, creyendo siempre que estamos haciendo lo correcto; porque así lo consideramos y si alguien nos lleva la contraria siempre tenemos una respuesta, a veces insultando sin el menor reparo.
miércoles, 19 de junio de 2013
¿Nos estaremos envenenando?
La música es el segundo lenguaje universal, el amor es el primero; estos nos conectan a lo sublime, produciendo las emociones más conmovedoras en el ser humano.
Amo la música y todo lo que hay en el universo; la creación, la madre naturaleza, mis raíces, mi familia, mis amigos, mi existir; todos estamos conectados a un sólo sonido, aquel que nos lleva al fondo de nuestra existencia y nos permite vernos cara a cara con nosotros mismos.
martes, 18 de junio de 2013
Amar lo que haces
.jpg)
Ha sido la interrogante de varios estudiantes en estos días; la misma encierra dos aspectos importantes: Instrumento y práctica.
Pero se percibe algo en común: falta de voluntad para perseguir un ideal y la gran confusión al creer que el ganar dinero significa que logramos el sueño.
Tenemos que amar lo que soñamos alcanzar, lo que anhelamos, lo que perseguimos, con entrega total, sin excusa, sin tiempo, con coraje, disciplina, determinación y consagración.
lunes, 17 de junio de 2013
A Love Supreme y John Coltrane
"La historia de un álbum emblemático"
Por Ashley Kahn
Ed. ALBA Editorial. 2004
TOMADO DE BARCO DE JAZZ DE DARÍO NICODEMO
LAS INDICACIONES ERAN FÁCILES, incluso para alguien de la Costa Este. Desde Santa Mónica se va hacia el este por la I-10 hasta la 405, entonces hacia el norte por Ventura Freeway, una cinta de cinco carriles llenos de tráfico que serpentea hacia el oeste a través de cañones salpicados de árboles. Se coge la salida de Woodland Hills hasta llegar a un tramo infinito de Ventura Boulevard, donde las direcciones de las casas tienen más de cinco cifras y una sucesión de centros comerciales, supermercados y gasolineras se extiende hasta donde la mirada, protegida del sol, alcanza.
Por Ashley Kahn
Ed. ALBA Editorial. 2004
TOMADO DE BARCO DE JAZZ DE DARÍO NICODEMO
LAS INDICACIONES ERAN FÁCILES, incluso para alguien de la Costa Este. Desde Santa Mónica se va hacia el este por la I-10 hasta la 405, entonces hacia el norte por Ventura Freeway, una cinta de cinco carriles llenos de tráfico que serpentea hacia el oeste a través de cañones salpicados de árboles. Se coge la salida de Woodland Hills hasta llegar a un tramo infinito de Ventura Boulevard, donde las direcciones de las casas tienen más de cinco cifras y una sucesión de centros comerciales, supermercados y gasolineras se extiende hasta donde la mirada, protegida del sol, alcanza.
viernes, 14 de junio de 2013
ASONDEGUERRA, CD-DVD

Es a mi juicio una de las herramientas más hermosas que Dios nos ha dado. Si logramos estar conscientes de lo que somos, nos ahorraríamos muchas horas de dolor, evitando caer en la problemática de todo lo contrario, no subestimarnos tampoco sobrestimarnos.
Que no sea un juez externo el que te diga si estás haciendo las cosas bien o no; es lograr ser honestos con nosotros mismos aunque nos duela en el alma, aceptar con humildad nuestra falta de preparación y también aceptar nuestro limitado progreso y de visión corta.
Lograr cerrar los oídos a las adulonerías nos ayuda en gran manera a ser auténticos y tener siempre los pies en el suelo.
miércoles, 12 de junio de 2013
Carlos de León “Carlitos”
Nació en Dajabón, donde inició sus estudios de trompeta.
Por los años 1977-78 conocí a este talentoso músico nuestro tocando con El Sonido Original de Luisito Marti y Anthony Ríos, y luego con Cuco Valoy, alrededor de los años 1982-83. Mientras yo tocaba con Rafael Solano fuimos cultivando una buena amistad.
martes, 11 de junio de 2013
La injusticia me desalienta

Mientras practicaba el piano repasando unos ciclos armónicos de belleza subliminal, me detuve un minuto para leer dos encabezados de nuestra amada prensa.
Uno de ellos rezaba más o menos así: Jueza desestima demanda del estado en caso Bahía de las Águilas, y en el otro decía un ex procurador lo siguiente: El pueblo no tiene derecho a juzgar o cuestionar a ningún político por corrupción.
No pude seguir mi práctica. Ante unos acordes tan desfasados como esos, mi alma no podía continuar alimentándose al mismo tiempo de una armonía subliminal como lo es la de la famosa balada Over The Rainbow (Sobre el Arcoíris).
viernes, 7 de junio de 2013
Andrés de Jesús
Saxofonista estelar de todas las grabaciones del bolerista nuestro Julito Dechamps, con su inconfundible sonido en todos esos grandes éxitos.
Director y arreglista de la orquesta de Fernando Villalona, su colaboración fue de vital importancia para el desarrollo de esta agrupación. Innumerables los hits que fueron arreglados por Andrés de Jesús, dos de mis favoritos, “El Concierto de Aranjuez” y Los Saxofones, excelentes arreglos muy bien logrados.
En el año 1982 fue de los fundadores de La Orquesta Liberación con su principal cantante Alex Bueno, Julie Pie en el Piano, Johnny Tulanga en el bajo, Vilomar en las congas, Manuel en la Güira por mencionar algunos, con gran aceptación. Esta orquesta pudo haber perseverado hasta nuestros días, otras problemáticas no se lo permitieron.
miércoles, 5 de junio de 2013
SALSA DOMINICANA

Desde Johnny Ventura, “La Coquetona”, Félix del Rosario, Rafael Solano, Cuco Valoy, El Sonido Original, Los Kenton, Bonny Cepeda, Wilfrido, Los Hijos del Rey con su “Puchula” y otros grupos más recientes.
La gran pregunta, ¿Por qué no habían logrado penetrar al gusto popular y cruzar alguna que otra frontera?, creo que por que todavía no se había logrado separar la manera de cantar la salsa y el merengue, también por el poco apoyo radial, televisivo, prensa escrita, y la real independencia en cuanto a los cantantes para tomar la decisión de abrazar de manera definitiva este género tan popular en toda Latino-América.
martes, 4 de junio de 2013
EL MANIFIESTO MELÓDICO DE LA VIDA

Se vuelve a sonreírle a la expresión, al silencio del sonido, a la transformación del ser miserable al ser normal empezando a sentir que un renovado ser humano sale enriquecido como la oruga a través de su metamorfosis.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)